El balonmano está de moda. Sobre todo gracias al histórico segundo lugar en el Panamericano adulto masculino de Buenos Aires, y a las dos últimas e inéditas participaciones de las selecciones júnior y juvenil femeninas, en los mundiales de Rusia y Eslovaquia. En la Liga Nacional de Balonmano Chile los hitos internacionales se están haciendo palpables en el aumento de público, jornada tras jornada, partido a partido. A esto, se suma el interés que están mostrando las personas a través de las redes sociales, y al seguimiento que le están haciendo al balonmano chileno en general.

 

“Este año en la Liga Nacional implementamos un novedoso plan de medios, en el cual a medida que el campeonato avanza y se acercan las fases finales, se van dando mejores resultados con presencia del balonmano en algunos medios de comunicación digital y tradicionales. Hemos incrementado de forma considerable en número de seguidores en nuestras redes sociales, donde gracias a campañas creativas de bajo coste pretendemos llegar al corazón del balonmanista chileno, para así armar comunidad”, cuenta Thomas Villarroel, Community Manager de la Liga Balonmano Chile 2016.

 

La versión de este año de la Liga Nacional, reúne a un total de 81 equipos de categoría adulta femenina y masculina, provenientes de 41 clubes que van desde Arica a Punta Arenas. Todos están agrupados en las llamadas “zonas”, las cuales dividen al país para así facilitar la competencia. Norte 1: Arica-Antofagasta, Norte 2: Iquique-La Serena, Centro 1: Santiago, Centro 2: Quinta Región, Sur 1: Región del Bío-Bio y Sur 2: Puerto Montt-Punta Arenas. Durante la primera etapa estas zonas juegan sus torneos en formato todos contra todos (en una, dos o incluso tres ruedas, dependiendo de la cantidad de equipos).

 

La mayoría de las fases está terminada. Tras esta primera etapa, los mejores equipos de cada zona clasificarán a los torneos interzonales, los cuales entregarán cupos a la gran final Nacional de Balonmano 2016, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento (CEO) en Santiago. Entre los interzonales destacados está el de la zona Centro masculino, donde los 4 mejores equipos de Santiago y de la Quinta Región (separados en 2 grupos) lucharán por lo últimos 4 cupos para el Nacional de Balonmano 2016 (clasifican los dos primeros de cada grupo). El torneo, que va tomando cada año más fuerza, ya es conocido en el ambiente como el Super 8 del balonmano chileno.

 

 

 

 

 

Cupos para la gran final Liga Nacional Balonmano Chile 2016

 

Nacional Femenino

El hexagonal final se jugará en dos grupos de 3 equipos, con una semifinal y final.

 

1 Zona Norte

1 Zona Santiago

1 Zona Quinta Región

1 Zona Sur

1 Triangular Repechaje Zona Santiago-Quinta Región-Sur

1 Campeón 2015

 

Nacional Masculino

El octogonal final se jugará en dos grupos de 4 equipos, con una semifinal y final.

 

1 Zona Norte

4 Zona Centro

2 Zona Sur

1 Campeón 2015