Debemos iniciar el trabajo arbitral con gente cada vez más joven. Se tiene que incorporar una cultura de trabajo y cariño por la profesión, porque el árbitro debe ser un profesional en su actividad”, sentencia Claudio Bluck, el nuevo Jefe de Árbitros de Chile. El abogado, con especialización en Legislación Pesquera, recibió su primera certificación como árbitro de la Asociación de Río Gallegos, en un curso-torneo que se realizó en Río Turbio (Argentina) el 2002. Desde esa fecha ha participado en distintas capacitaciones teóricas y prácticas dictadas por la Comisión Nacional de Árbitros Argentina.
Para afrontar este nuevo desafío, lo principal es renovar la Comisión Nacional de Árbitros, porque el balonmano está creciendo cada día más. “Con encargados regionales para las distintas zonas, será más fácil la organización. De esta forma se podrán armar equipos territoriales delegando responsabilidad a quienes deseen asumir el desafío de sumar para crecer. Para evolucionar es fundamental incorporar gente nueva, ojalá jóvenes que inicien desde muy temprano un proceso formativo, porque al final, esto es lo que actualmente está demando la IHF”, comenta Bluck.
En lo inmediato el Jefe de Árbitros está trabajando, en conjunto con la Federación, para que en el marco de los III Juegos Deportivos Nacionales se realice el I Curso de Graduación Nacional. Si se logra la aprobación del Instituto Nacional del Deporte (IND), dos días antes de la realización del torneo se desarrollará una concentración con los convocados para entregar instrucción, y hacer evaluaciones teóricas y físicas. Además, de ese torneo se seleccionará una pareja que concurrirá en junio, a participar de la experiencia del Curso de Graduación de la Confederación Argentina en Embalse, Provincia de Córdoba en el acuerdo que tenemos con la Comisión Nacional de Árbitros de Argentina.
En la Foto Fernando Collao, Marcelo Moraga, Claudio Bluck, Luis Chacon y Matias Zavala.